Capilla de la Inmaculada Concepción de Silvoso
Templo neoclásico. Tiene el edificio, casi planta de cruz griega, pues el brazo mayor es de la misma longitud que la cabecera y las dos naves laterales son sólo ligeramente más cortas. Está construida enteramente en muros de sillería.
El brazo mayor y la cabecera son de un solo tramo, cubiertos con bóveda de cañón, arco triunfal y arco de acceso al crucero iguales, de medio punto, sin basas y capiteles en talón, cuarto de bocel y listel. Los brazos menores no tienen arcos de acceso, las bóvedas se inician con un resalte directamente en el crucero, bóvedas también de cañón. Todas las bóvedas tienen la misma altura.
El crucero se cubre con bóvedas de crucería, que inicia sus arcos en ménsulas de ángulo. Al sur de la cabecera se levanta una sacristía con cubiertas de bóveda de cañón. El retable es Neoclásico, cuya hornacina central está ocupada por la imagen de la patrona Virgen Inmaculada Concepción del siglo XIX.
Las bóvedas de la nave mayor y cabecera arrancan de impostas en nacela y cuarto bocel; las naves laterales de una imposta en simple filete.
La puerta en la fachada es rectangular, de dintel abovedado. Encima se abre una hornacina sobre una ménsula y más arriba una ventana rectangular de doble derrame. El piñón es triangular, con pináculo en el extremo sur y torre en el norte.
La cornisa es en todo el edificio de dos linteles superpuestos y cuarto de bocel.
La torre es de cuerpo, con cornisón apoyado en friso de placas, cornisón en talón. Es de planta cuadrangular, con cuatro vanos rematados en arcos de medio punto, lisos, cuerpo que se remata en otro cornisón en gola, con cuatro pináculos en los ángulos. Remate en capulín pétreo con pináculo.